
- Nombre Cientifico Medicago sativa
- También llamada mielga, lucerna
Propiedades
- Gran fuente de clorofila y magnesio
- Ayuda al sistema digestivo y contribuye al control del peso
- Beneficiosa para combatir enfermedades como: Artritis, diabetes, reuma y ulceras
- Su alto contenido nutricional y la presencia de determinados principios activos como fito estrogeno e isoflavonas hacen de ella un aliado de primer orden para la medicina natural y la practica dietético
- Tiene un efecto laxante que ayuda a regular los movimientos intestinales y al proceso digestivo del organismo
- Ayuda a asimilar mejor los alimentos que se consume
- Destaca por su alto contenido en sales minerales, vitaminas y estrógeno vegetal, que explican su gran importancia como elemento dietético, ginecológico y nutricional
- La alfalfa se revela como un buen aporte de proteína vegetal. Supone hasta el 20% de su peso en seco
- Es especialmente rica en vitaminas, empezando por las del grupo B (niacina, riboflavina, tiamina), vitamina C, A, E y K que le confiere un poder antihemorragico y hemostatico
- Fitoestrógenos como el cumestrol, isoflavinas como la genisteina y la diosgenina con capacidad estrogénica y antiinflamatoria
- Ayuda a mejora la digestión, a metabolizar mejor las grasas y los carbohidratos, contribuye a combatir la inflamación gástrica y la pesadez estomacal
- Por su gran riqueza en minerales como: Hierro, fosforo, potasio y calcio se le atribuye la capacidad de fortalecer las masa ósea y a nivel preventivo de fracturas en personas de edad avanzada y para tratar la osteoporosis
- Reconstituyente natural en estados de debilidad, anemia y fatiga física, así como en estados en que se precise de un aporte adicional de vitaminas
Tip´s
- En la menopausia: se recomienda tomarla como germinados en ensalada
Recetas




